Consejos para la Vuelta al Cole

En unos días los pequeños de la casa volverán a la escuela, algunos con cierta nostalgia y apenados por el final del verano, otros contentos por el reencuentro con sus amigos y compañeros y el reto de afrontar un nuevo curso junto a nuevos profesores, nuevos amigos, nuevas clases, etc. Algunos ni siquiera lograrán dormir la noche anterior de los nervios por la vuelta al cole. Les conviene pues, adaptarse gradualmente al cambio, tanto física como sentimentalmente. A continuación, algunas claves que harán más fácil esta transición.
Para los más Peques:
- Es recomendable llevarlos a visitar la escuela antes del primer día, e ir explicándoles con qué se encontrarán cuando empiecen las clases.
- No hay que sobreproteger a los más pequeños(ni perder el vínculo), pues puede provocarles una pérdida de autonomía y confianza en sí mismos.
- Los padres deben transmitir alegría y aproximar el cambio en positivo, de manera que contagien a los hijos este estado emocional.
Para Primaria y Secundaria:
- Fijar conjuntamente una serie de objetivos y evaluarlos cada trimestre.
- Es importante que los padres transmitan a sus hijos la cultura del aprendizaje para que no perciban la escuela como una obligación.
- Es bueno que los padres se interesen y conozcan qué hacen sus hijos en clase, ya que los padres motivados generan hijos comprometidos con el aprendizaje.
- Es mejor que los deberes de verano se hagan entre julio y agosto y no en septiembre, para que puedan empezar el curso con la mente más fresca.
- Las primeras semanas de septiembre son ideales para ordenar la habitación de cara al próximo curso: guardar lo del año pasado y comprar los libros y el material escolar para el que está a punto de comenzar.
Para Todas las Edades:
- Desayunar adecuadamente antes de salir de casa para llegar con fuerzas a la escuela. También es muy importante que los niños almuercen a media mañana un bocata o una pieza de fruta.
- Será básico y fundamental recuperar los hábitos de sueño una semana antes de empezar la escuela.
- Vestimenta cómoda, no ajustada, independientemente de si va con uniforme o no.
- El calzado también debe resultar cómodo y encajar bien en el pie, ni demasiado pequeño ni demasiado grande. En este caso el factor moda debe quedar en un segundo plano.
- Es necesario escoger una buena mochila para evitar el exceso de peso, las malas posturas y el dolor de la espalda. Se recomiendan mochilas ergonómicas o con ruedas.
Además de estos consejos, los profesores también juegan un papel clave en la adaptación del niño en la vuelta al cole. Siendo importante que los padres mantengan una estrecha relación con los profesores, principalmente los primeros días, para estar al corriente de cómo el niño se está adaptando al nuevo curso y poder aplicar las medidas más convenientes en caso de necesidad.
En definitiva, padres y madres como el profesorado son clave para garantizar una correcta adaptación y una óptima vuelta al cole, que recordemos empieza días antes del primer día de clase.