Close

15 marzo, 2018

Cómo evitar el desperdicio alimentario

Cómo evitar el desperdicio alimentario

La FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) denuncia la cantidad de alimentos que se desperdician en todo el mundo mientras existen millones de niños muriéndose de hambre año tras año. Dicha organización hace referencia a que hasta un tercio de todos los alimentos se estropea o se desperdicia antes de ser consumido por las personas.

Podemos cambiar esta situación tan solo cambiando el estilo de vida. A continuación os dejamos algunos consejos para reducir la cantidad de alimentos desperdiciados

6 trucos para evitar el desperdicio de alimentos

  1. No comprar más de la cuenta. Haz una lista antes de ir al supermercado para comprar tan solo lo que necesitas. Si es necesario, elabora un menú semanal, para planificar los alimentos que necesitas para cocinar durante una semana y compres cosas que aún tengas cantidad.
  2. Observar la fecha de caducidad en los supermercados antes de comprarlos. Si la fecha es próxima y no tienes pensado consumirlo recientemente, compra otro que caduque más tarde o el día que vaya a consumirlo.
  3. Comprueba la temperatura de la nevera: para una buena conservación de los alimentos, la temperatura del frigorífico debe encontrarse entre 1 y 5ºC.
  4. Almacenar los productos por fechas. Poner en primer lugar aquellos que se van a caducar anteriormente, para ello habrá que fijarse en la fecha de caducidad o el consumo preferente. Recordamos que la diferencia entre estas dos es: en la fecha de caducidad indica que el alimento es seguro de ser consumido hasta ese día, mientras que en el consumo preferente hace referencia a que hasta ese día no perderá calidad, pero se puede seguir consumiendo unos días atrás ya que el producto no se habrá puesto malo.
  5. Comprar frutas de temporada, ya que se conservarán mejor y tardarán más tiempo en ponerse malas.
  6. Servir pequeñas cantidades de comida, mejor tener que repetir plato a tirarlo. En el caso de que sobre, no los tires, guárdalos para la próxima. Puedes congelarlos o consumirlos en la siguiente comida.

¿Qué os parecen estos trucos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar