Proteínas, hidratos…¿qué son?

Hidratos, proteínas, vitaminas… ¿qué son? Has oído hablar multitud de veces de la importancia de las vitaminas de ciertos alimentos, de que hay que comer tal legumbre por las proteínas que contiene pero ¿sabemos qué son realmente?
Empezamos por los hidratos, uno de los componentes más castigados porque se piensa que son perjudiciales para la salud. ¡Y nada de eso! Como toda dieta sana y equilibrada es necesario no abusar de ningún alimento.
Los hidratos son, por tanto, nutrientes que aportan principalmente energía y que nunca deben faltar en nuestro día a día. Eso sí, hay algunos mejores que otros. Por ejemplo, debemos tomar mucha fruta o verduras diariamente y estos alimentos aportan una gran cantidad de hidratos positivos para el organismo. ¿A evitar? Pues no se debe abusar del pan blanco, entre otros productos.
- ¿Qué tiene hidratos? Podemos encontrarlos en los cereales, el pan, las pastas, azúcar, frutas, verduras, productos de bollería, leche y sus derivados, legumbres, tubérculos y raíces.
- Por su parte, las proteínas son esenciales para el crecimiento, gracias a su contenido de nitrógeno. Alimentos con proteínas son la soja, el lomo embuchado, las carnes bajas en grasas, atún, bacalao, pescados, queso, huevos, frutos secos…
- ¿Y las vitaminas? Son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, ya que al ingerirlos de forma equilibrada y en dosis esenciales promueven el correcto funcionamiento fisiológico. Todas las vitaminas son diferentes y necesarias para el organismo. Algunos de los alimentos que tienen más vitaminas son las frutas, verduras, pescados, carnes…
Conocer lo que comemos y cómo lo comemos es esencial para mantener una dieta sana y equilibrada ¡Esperamos que haya sido útil este Maskomsejo!