Close

23 abril, 2018

¿Qué es real food?

Real Food by Maskompra

Cinco claves para entender esta nueva tendencia de alimentación

Actualmente cocinar se ha convertido en sinónimo de recalentar. Muchas personas prefieren consumir comida yaReal Food by Maskompra preparada que “perder el tiempo” elaborando un plato con ingredientes de calidad. Por eso, frente a la oleada de comida rápida y procesada que esconde toneladas de azúcar y sal, ha surgido con fuerza un nuevo movimiento saludable: el “Realfood”. Si aún no has oído hablar de él estas de suerte porque te vamos a explicar en qué consiste.

“Realfood” es sinónimo de “comida real”, es decir, se trata de todos aquellos alimentos mínimamente procesados o en los cuales su procesamiento no ha empeorado la calidad de su composición.

En base a esta definición, los alimentos reales pueden dividirse en dos grupos. El primer grupo hace referencia a los alimentos frescos, es decir, aquellos que no han experimentado ningún procesamiento, como la verdura, la fruta, los frutos secos, los tubérculos, las legumbres, el pescado, los huevos y la carne. El segundo grupo incluye los denominados “buenos procesados, aquellos como el aceite de oliva virgen extra, algunas bebidas vegetales, las infusiones, alimentos envasados al vacío… en los que su procesamiento no haya empeorado su calidad.

A continuación, te daremos 5 consejos por lo que seguir esta tendencia:

Largas listas de ingredientes: en los productos procesados los ingredientes suelen llevar un procesamiento previo, como la hidrogenación o fritura de los aceites, la refinación y extrusión de harinas o cereales, que hacen que sean perjudiciales para la salud.

Perjudiciales para la salud: los ultraprocesados son insanos y su consumo a medio-largo plazo está relacionado con la mayoría de enfermedades crónicas no transmisibles que matan a nuestra sociedad.

Más supermercado: acude a supermercados como Maskom que cuidan la calidad de los productos

Leer las etiquetas: leer la etiqueta de los productos que compras te puede ayudar a elegir con más criterio lo que comes.

Aprender a cocinar: cocinar nos garantiza llevar una dieta basada en alimentos reales con gran variedad. Cuando cocinamos somos nosotros los que controlamos la materia prima, por lo que nos aseguramos la calidad de lo que comemos.

¿Qué opinas sobre Real Food?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar