¿Sabes identificar los alimentos de la pirámide nutricional?

La pirámide nutricional es un gráfico que indica de forma simple, qué alimentos debemos incluir en nuestra alimentación para tener una dieta sana y equilibrada.
En la base de dicha pirámide aparecen aquellos alimentos que conviene tomar a diario. Mientras que, en el vértice, aquellos que deberíamos tomar ocasionalmente. La pirámide se complementa con la ingesta de agua (aproximadamente unos 2 litros diarios) y una actividad física diaria.
Si desglosamos cada nivel de la pirámide:
– Primer nivel: la base de la pirámide está formada por los alimentos ricos en hidratos de carbono, es decir, los cereales, pastas, arroz, harinas (harinas de avena, etc.), pan…De estos alimentos debemos tomar entre 4 y 6 raciones diarias, tanto los adultos como los niños.
– Segundo nivel: formado por alimentos ricos en fibra vitaminas y minerales. Es el nivel de las frutas y verduras. Debemos consumir al menos 5 raciones diarias.
– Tercer nivel: se encuentra dividido en dos. Por una parte, encontramos la leche y sus derivados (yogur, queso…) y por otro lado está la carne (blancas o rojas), el pescado o el marisco, los huevos, frutos secos y legumbres. Todos estos alimentos son ricos en proteínas y en minerales como y hierro y el calcio. Es aconsejable ingerir al menos de 2 a 3 raciones al día.
– Cuarto nivel: este nivel hace referencia a la punta de la pirámide, eso significa que su consumo debe ser ocasional. Aquí se encuentran las grasas, los dulces, la repostería, los refrescos con gas y azucarados. Su consumo debe ser reducido, ya que aportan muy pocos nutrientes y sí muchas calorías.
¿Deben todas las personas consumir el mismo número de porciones recomendadas por la pirámide?
La verdad es que no. La pirámide nutricional es una recomendación general para saber cuál es el número correcto de porciones diarias que deben ser consumidas de cada uno de los grupos. Es necesario prestar atención a las calorías diarias que cada persona necesita. Por lo tanto, es necesario que un profesional en el área de la nutrición planifique un programa de alimentación individualizado, ya que variará de acuerdo al sexo, edad, peso, estatura y necesidades de cada persona en particular.
¿Sigues estos consejos en tu alimentación diaria?